Un CV –currículum o curriculum vitae– o resumé para universidad en inglés, es tu carta de presentación ante una universidad en el extranjero cuando aplicas a alguno de sus programas. Es el currículum que dice quién eres y qué has logrado en tu vida académica y profesional.
Imagina que un resumé para universidad es un anuncio, en el que te publicitas y te vendes, que deberá contener información relevante sobre tu formación, tus aptitudes, tu desempeño y liderazgo.
A continuación, queremos compartir contigo cómo redactar un CV o resumé para universidad en inglés, cuáles son sus características y su estructura. ¡Vamos!
1. Destaca: Las universidades reciben cientos de solicitudes cada año; dales una razón para que te elijan a ti. Un resumé para universidad bien elaborado, sin mentir ni exagerar, les hará escogerte para hacer parte de su familia universitaria.
2. Sé claro/a: Evita mencionar temas que no sean tan importantes o relevantes; no te desvíes de la idea que quieres comunicar y toca un solo tema a la vez. La idea es que tu CV no sobrepase las dos páginas, para que quien lo lee, no se pierda ningún detalle de tu información.
3. Atrae con tu diseño: El éxito de esta aventura inicia con un currículum bien diseñado, que haga destacar tus habilidades e información. Busca un formato, o si eres más creativo diseña uno tú mismo, pero no satures el CV de información innecesaria o desorganizada. Recuerda que es un documento serio, así que evita el uso de figuras, dibujos, márgenes, imágenes o colores excesivamente llamativos, que le restan seriedad a tu perfil.
4. Ten en cuenta la estructura: Cuando vas a redactar un CV en inglés, debes tener en cuenta su estructura, ya que es distinta a la forma habitual en que se hace en español. El orden de tu resumé para universidad en inglés sería:
5. No olvides la gramática y traducción: Haz uso de las reglas gramaticales y estilos lingüísticos del inglés. No redactes el CV directamente de una traducción del español porque podrías caer en un error. Infórmate sobre el formato o modelo de resumé para universidad que se usa en el país al que quieres ir, para que tu información sea clara, entendible y precisa.
6. CV americanos y británicos: Según las normas británicas y estadounidenses contra la discriminación, en los resumé para universidades, no es obligatorio incluir datos como la edad, el estado civil o la religión. Además, por lo general, los CV británicos no llevan fotografía, excepto que la universidad pida una imagen del aspirante al programa.
Un adecuado resumé para universidad será la puerta de entrada hacia nuevas oportunidades y experiencias, y para que el tuyo sea un documento correctamente escrito y válido, puedes solicitar tu servicio de traducción oficial en Este enlace.
Tenemos disponibles diferentes canales de comunicación para ti